El acné felino es una condición dermatológica relativamente común en los gatos. Aunque
puede parecer alarmante al principio, generalmente es una afección manejable si se detecta
y trata adecuadamente. A continuación, explicaremos qué es, sus causas, síntomas y los
pasos para su tratamiento.


¿Qué es el acné felino?


El acné felino es una inflamación de los folículos pilosos que suele aparecer alrededor de la
barbilla y el labio inferior del gato. Se manifiesta como puntos negros o espinillas similares a
las que se observan en los humanos. En casos más severos, puede evolucionar a pústulas
inflamadas, enrojecimiento o incluso infecciones secundarias.

 

Qu'est-ce que l'acné du chat et 9 façons de la traiter à la maison ...


Causas del acné felino


Aunque no se conoce una causa específica, hay varios factores que pueden contribuir al
desarrollo del acné felino:


1. Producción excesiva de sebo: Las glándulas sebáceas pueden obstruirse y formar
puntos negros.
2. Estrés: El estrés puede alterar el sistema inmunológico, haciéndolo más propenso a esta
condición.
3. Alergias: Algunos gatos pueden ser sensibles a ciertos alimentos, materiales o productos
de limpieza.
4. Uso de comederos de plástico: Los recipientes de plástico pueden acumular bacterias y
causar irritación en la piel.


Síntomas comunes


- Puntos negros visibles en la barbilla.
- Enrojecimiento o inflamación de la zona afectada.
- Formación de pústulas o pequeñas heridas.
- Picazón o molestias, lo que lleva al gato a rascarse o frotarse la barbilla.
- Pérdida de pelo alrededor del área afectada.


Diagnóstico


El veterinario puede realizar un examen físico y, en algunos casos, tomar muestras de la
piel para descartar otras afecciones como infecciones bacterianas, fúngicas o parásitos.
Tratamiento del acné felino
El tratamiento dependerá de la gravedad del caso. Algunas recomendaciones generales
incluyen:


1. Limpieza regular
Limpia suavemente la barbilla del gato con un paño húmedo o un producto antiséptico
recomendado por el veterinario, como clorhexidina diluida. Esto ayuda a eliminar el exceso
de sebo y prevenir la acumulación de bacterias.
2. Cambiar los recipientes de comida y agua
Utiliza comederos de acero inoxidable, cerámica o vidrio en lugar de plástico. Estos
materiales son más higiénicos y menos propensos a acumular bacterias.
3. Uso de medicamentos tópicos
El veterinario puede prescribir ungüentos o geles tópicos, como peróxido de benzoilo o
antibióticos, para reducir la inflamación y tratar infecciones secundarias.
4. Suplementos y dieta
Si se sospecha que el acné está relacionado con alergias alimentarias, podría ser necesario
cambiar la dieta del gato. Además, los suplementos de ácidos grasos omega-3 pueden
mejorar la salud de la piel.
5. Antibióticos orales o sistémicos
En casos graves o infecciones secundarias, se pueden recetar antibióticos para combatir las
bacterias.
6. Evitar la automedicación
Nunca apliques productos para humanos en tu gato sin consultar al veterinario, ya que
algunos pueden ser tóxicos para ellos.


Prevención del acné felino


- Limpia regularmente la barbilla de tu gato, especialmente después de comer.
- Mantén los recipientes de comida y agua limpios.
- Minimiza factores de estrés en el entorno del gato.
- Realiza chequeos veterinarios regulares para detectar cualquier problema temprano.

Conclusión

El acné felino, aunque puede ser molesto para tu mascota, es tratable y manejable con los
cuidados adecuados. Si notas síntomas, consulta a tu veterinario para obtener un
diagnóstico y tratamiento personalizado. Con una rutina de higiene adecuada y atención
preventiva, tu gato podrá disfrutar de una piel sana y libre de molestias.