El funcionamiento de la asociación no sería viable si no fuera por nuestras casas de acogida. Ellas son voluntarias que ofrecen el calor y amor de su hogar (y su familia) a los gatitos que no pueden estar en el refugio, por ser demasiado bebés, por estar enfermos y necesitar tratamientos o cuidados intensivos, etc.
Ser acogida no es simplemente dar un hogar temporal a un gato. Es darle refugio físico y psicológico, velar por su estado de salud, comunicar a la asociación cualquier posible enfermedad o riesgo, socializarles, curarles, llevarlos al veterinario y hacer seguimiento de sus intervenciones, y proporcionar videos y fotos para poder buscarle un hogar.
Acoger es verlos vulnerables y con miedo, pero también verlos crecer, empezar a confiar y a ser felices, en muchos casos, por primera vez. Es enseñarles el confort de un hogar, la calma de una caricia, la felicidad de comida de calidad, la tranquilidad de un entorno seguro. Es sentir que aportaste un granito de arena (y uno de los más esenciales) en la vida de cada gatito que acoges.
Acoger es la respuesta a todos esos que nos escriben y nos dicen “ay, yo es que me los llevaba a todos, pero no tengo espacio ni dinero para cuidar a tantos”. Ser casa de acogida te permite salvar a muchos animales, más de los que cabrían en tu casa si los adoptaras. Una persona que adopta podrá adoptar 1, 2, 3, 4, o quizá 5 gatitos. Una persona que acoge puede acoger, a lo largo de varios años, más de 20 gatos.
Ser acogida implica responsabilidad y compromiso, pero es la acción que más gatitos ayuda. No se necesita experiencia, solo ganas, responsabilidad y una casa segura para ellos. A cambio, la asociación asume los gastos veterinarios. Una acogida idealmente debe tener al gatito hasta que encuentre en adopción, donde ya se irá a su hogar final. Por supuesto, casas de acogida con posibilidad de adopción son también una posibilidad.
Muchas veces nos preguntan cómo las casas de acogida pueden dejarles irse adoptados despues de tanto tiempo con ellos.“¿Es que no les cogéis cariño?”. Pues claro que sí, les queremos como uno más de nuestra familia. Les hemos viso crecer, superar traumas, miedos, ponerse sanotes y guapos, ¿Cómo no vamos a quererlos? Y ellos, además, nos quieren a nosotras.
Para ellos, somos su familia, la única que conocen. Sin embargo, existe una realidad: el espacio es limitado en todas las casas. Dejarles ir es necesario para poder salvar al siguiente. Y esto está interiorizado en una persona que hace de acogida
Acoger responsablemente es el mayor acto de amor que se puede hacer por ellos.
Ojo, esto no significa que dejarles ir sea fácil. Todas pasamos un luto cuando se van adoptados, pero verlos felices en su nuevo hogar compensa con creces la tristeza de despedirnos de ellos. Nos recuerda por qué hacemos esto y por qué merece la pena. Nos hace rebosar de amor, sonreír para adentro, cerrar los ojos y dejar caer esas lágrimas que ya no son de tristeza, sino de alegría.
Somos afortunadas de tener acogidas que se desviven por ellos, que nos cuentan constantemente sus progresos, sus necesidades, asumen muchos de los costes sin pedir nada a cambio y comparten con nosotras las alegrías de verlos crecer sanos y fuertes, o recuperarse de una enfermedad o de un trauma. Gracias a ellas podemos rescatar más de los que caben en el refugio.
Estamos super orgullosas de todas nuestras casas de acogida, y nuestra misión es encontrar una adopción para cada gatito que haga que su casa de acogida se sienta feliz y segura de que en ese nuevo hogar estarán tan bien como en sus casas. Sólo así podemos dejarles ir, buscando a la mejor familia adoptante y estando seguras de que van a amarle y quererlos para siempre.
Aunque tenemos las mejores acogidas del mundo, siempre estamos buscando nuevas casas de acogida, principalmente para gatos adultos que se hacen invisibles y pasan largas temporadas en el refugio, donde se les ve tristes al ver que otros que llegaron despues, se van antes. Las acogidas de adultos con todo el protocolo veterinario hecho pueden estar en cualquier lugar de España, siempre y cuando haya fácil comunicación por las vías de transporte que tenemos.
Por supuesto, también buscamos acogidas en La Solana y alrededores, sobre todo para gatitos bebés que necesitan varios viajes al veterinario. Esto es super importante especialmente en épocas de camadas, entre mayo y septiembre.
Gracias a todas nuestras acogidas. Y a las que aún no lo son, os animamos a escribirnos. Tenemos gatitos muy especiales que buscan acogida, porque lo necesitan realmente. Os prometemos que les cambiaréis la vida, pero ellos también cambiarán la vuestra