Las piedras en el riñón (también llamadas nefrolitos o cálculos renales) son acumulaciones de minerales en los riñones o en la vejiga de los gatos (urolitiasis felina) pueden causar una obstrucción urinaria grave, especialmente en los machos, debido a su uretra más estrecha. Esta condición es una emergencia veterinaria que puede ser fatal si no se trata.

Síntomas de obstrucción urinaria en gatos:

  • Esfuerzo al orinar sin éxito o solo gotas
  • Lamido excesivo
  • Sangre en la orina (hematuria). 
  • Maullidos de dolor o inquietud

·        Dolor al orinar (disuria). 

  • Orinar con más o menos frecuencia de lo normal. 
  •         Pérdida de apetito y peso. 
  •         Letargo o falta de energía. 
  • Vómitos (en casos graves)

Causas y tipos de cálculos urinarios en gatos:

Causas 

  •         Dieta inadecuada (exceso de minerales como calcio, fósforo o magnesio). 
  •         Baja ingesta de agua, lo que concentra la orina. 
  •         Enfermedades renales o del tracto urinario. 
  •         Genética (algunas razas, como los persas, son más propensas). 
  •          Infecciones urinarias crónicas. 

Los cálculos

  • Estruvita
  • Oxalato de calcio

Diagnostico

Un veterinario puede detectar los cálculos con: 

  •       Radiografías o ecografías. 
  •       Análisis de orina (para detectar cristales y sangre). 
  •        Análisis de sangre (para evaluar la función renal). 

Tratamiento y prevención:

Dependerá del tamaño y tipo de piedra: 

  •        Dieta especial: Puede disolver algunos tipos de cálculos (como los de estruvita). 
  •        Aumento de la hidratación: A través de comida húmeda o fluidoterapia. 
  •        Medicamentos: Para aliviar el dolor o tratar infecciones. 
  •        Cirugía o litotricia: En casos graves, para eliminar piedras grandes que bloquean el riñón. 

La prevención de la urolitiasis felina es clave para evitar problemas urinarios graves. Os dejamos algunas estrategias efectivas para prevenir la formación de cálculos en los gatos:

1. Hidratación adecuada

  • Asegúrate de que tu gato beba suficiente agua. Usa fuentes de agua en movimiento, ya que muchos gatos las prefieren
  • Ofrece comida húmeda en lugar de solo croquetas.

2. Dieta específica

  • Existen alimentos formulados para prevenir cálculos de estruvita y oxalato de calcio. Consulta con tu veterinario para elegir la mejor opción.
  • Evite dietas con exceso de minerales como magnesio, calcio y fósforo, que pueden favorecer la formación de cálculos

3. Control del pH urinario

  • Los cálculos de estruvita se forman en orina alcalina, mientras que los de oxalato de calcio aparecen en orina ácida. Un veterinario puede recomendar análisis de orina para monitorear el pH y ajustar la alimentación en consecuencia.

4. Mantener un peso saludable

  •  Mantén a tu gato en un peso adecuado evitando la obesidad

5. Visitas Regulares al Veterinario

  • Revisiones veterinarias regulares para detectar problemas a tiempo. 

6.Esteriliza

  • ·        Las situaciones de estrés modifican algunos parámetros de la orina que pueden dar lugar a formaciones de cálculos

Si sospechas que tu gato tiene cálculos renales, lo mejor es acudir al veterinario lo antes posible.

 ¿Notas algún síntoma en tu gato?