Viajar con tu gato no tiene por qué ser estresante si cuentas con el transportín adecuado. Más que un simple accesorio, este elemento es la pieza clave para garantizar la seguridad y el bienestar de tu mascota durante los trayectos, ya sea en coche, tren o avión. En este artículo te contamos cómo elegir el transportín ideal según tu tipo de viaje, la personalidad de tu gato y las normativas de transporte.

🐾 La importancia del transportín adecuado

Los gatos son animales territoriales y suelen sentirse inseguros fuera de su hogar. Un buen transportín no solo evita fugas o accidentes, sino que también puede convertirse en un espacio seguro donde tu gato se sienta protegido. Además, en muchos medios de transporte, como aviones y trenes, es obligatorio usar un transportín homologado.

Desde la asociación recomendamos el uso  de transportines rígidos con puerta metálica, por ser los más seguros y resistentes. Desaconsejamos los modelos de tela, mochila, con puerta de plástico u otros formatos, ya que no garantizan la misma protección ni estabilidad para el gato

🎒 Tipos de transportines según el viaje
1. Viajes cortos o visitas al veterinario

Para desplazamientos rápidos, como revisiones veterinarias, los transportines blandos son una excelente opción. Son ligeros, cómodos y fáciles de guardar.
- Ventajas: comodidad y ligereza.
- Desventajas: menor resistencia, no recomendados para gatos muy activos.

💡 Recomendación: Sherpa Deluxe, ideal para gatos pequeños y medianos.

2. Viajes largos en coche

Si vas a hacer un viaje largo en carretera, opta por un transportín rígido, que brinde máxima seguridad y estabilidad.
- Ventajas: protección ante golpes y accidentes.
- Desventajas: más pesados y voluminosos.

💡 Recomendación: Ferplast Atlas 20 Deluxe con apertura superior y frontal.

3. Viajes en avión

Para vuelos, es fundamental elegir un modelo homologado por la IATA. Consulta con la aerolínea, ya que algunas exigen transportines blandos para cabina y rígidos para bodega.

💡 Recomendación: Gaun IATA, perfecto para vuelos internacionales.

4. Aventuras y paseos al aire libre

Si quieres llevar a tu gato a excursiones o paseos, una mochila transportín expansible ofrece comodidad y libertad de movimiento.

💡 Recomendación: Halinfer Expandable Backpack, con zona extensible y buena ventilación.

5. Viajes en tren o autobús

Para este tipo de trayectos, muchas compañías exigen que la mascota viaje en un transportín cerrado y seguro, generalmente de tipo blando o rígido según la duración del viaje. Es importante verificar las normas de la empresa de transporte antes de viajar.
- Ventajas: fácil transporte en espacios reducidos.
- Desventajas: limitaciones estrictas de tamaño y peso.

💡 Recomendación: Transportín Petseek Extra Large, blando y plegable, perfecto para transporte público.

🔍 Cómo elegir el transportín perfecto

1. Tamaño adecuado: el gato debe poder ponerse de pie, girar y acostarse cómodamente.
2. Personalidad de tu gato: si es nervioso, mejor un modelo rígido y seguro.
3. Normativa de transporte: verifica que cumpla con los requisitos de aerolíneas y trenes.
4. Facilidad de limpieza: mejor si tiene almohadillas lavables o se desmonta fácilmente.
5. Materiales resistentes: asegúrate de que la puerta y cremalleras sean robustas.

🌟 Modelos destacados

Modelo

Tipo

Precio aproximado

Ideal para

Sherpa Deluxe

Blando

55€

Vuelos en cabina y trayectos cortos

Ferplast Atlas 20 Deluxe

Rígido

45€

Viajes en coche o gatos escapistas

Halinfer Expandable Backpack

Mochila expansible

50€

Excursiones y paseos

Petseek Extra Large Carrier

Blando y plegable

70€

Gatos grandes o dos pequeños

Gaun IATA

Rígido homologado

40€

Vuelos internacionales

💡 Consejos para acostumbrar a tu gato

- Deja el transportín abierto en casa como parte de su entorno habitual.
- Coloca mantas y juguetes con su olor para que lo asocie a algo positivo.
- Practica viajes cortos antes de un trayecto largo.
- Usa feromonas calmantes o consulta al veterinario si tu gato sufre ansiedad extrema.

📝 Conclusión

Elegir el transportín adecuado no solo facilita los viajes, sino que también mejora la experiencia de tu gato, reduciendo su estrés y aumentando su seguridad. Piensa en el tipo de trayectos que realizarás, el carácter de tu mascota y tu presupuesto. Así, podrás seleccionar el transportín perfecto para que ambos disfrutéis de un viaje seguro y tranquilo.