La sarna en gatos es una enfermedad cutánea causada por la infestación de ácaros que pueden provocar un intenso picor, lesiones en la piel y pérdida de pelo. Aunque no es muy común en gatos domésticos, cuando aparece es importante diagnosticarla y tratarla de forma temprana para evitar complicaciones y la propagación a otros animales o, en algunos casos, incluso a los humanos.

                                                    

                                             Estas fotos son un ejemplo  de sarna en gatos y en humanos

Existen varios tipos de sarna en gatos, cada uno causado por diferentes especies de ácaros. Aquí te detallamos los más comunes

1. Sarna notoédrica (Notoedres cati)

  • Es la forma más común de sarna en gatos.
  • Altamente contagiosa entre gatos y puede transmitirse a humanos.
  • Causa picazón intensa, enrojecimiento, formación de costras y pérdida de pelo.
  • Comienza en la cabeza y orejas, y puede extenderse al resto.

2. Sarna Otodéctica (Otodectes cynotis)

  • También llamada sarna de los oídos .
  • Afecta el canal auditivo y puede extenderse.
  • Produce picazón intensa, secreción oscura en los oídos y otitis.
  • Es muy contagiosa entre gatos y perros.

3. Sarna Demodéctica (Demodex cati y Demodex gatoi)

  • Provoca pérdida de pelo y descamación, pero con poca inflamación.
  • Piel enrojecida y escamosa.
  • Picor (prurito), más frecuente en infecciones por Demodex gatoi .
  • Costras o infecciones secundarias en casos graves.

4. Sarna Sarcóptica (Sarcoptes scabiei)

  • Es rara en gatos,
  • Picazón intensa y constante
  • Pérdida de pelo (alopecia)
  • Piel enrojecida y con descamación .
  • Costras y engrosamiento de la piel

Diagnóstico de la Sarna en Gatos

El diagnóstico de la sarna en gatos debe ser realizado por un veterinario, ya que los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades dermatológicas, como alergias o infecciones.

El veterinario examinará al gato en busca de signos característicos de la sarna, como:

  • Picazón intensa.
  • Pérdida de pelo
  • Costras, descamación y enrojecimiento
  • Inflamación

Tratamiento de la Sarna en Gatos

El tratamiento de la sarna en gatos depende del tipo de ácaro involucrado y la gravedad de la infestación. Siempre debe ser supervisado por un veterinario para evitar complicaciones y efectos secundarios.

1. Antiparasitarios Tópicos 🧴

No usar sin control veterinario

  • Pipetas antiparasitarias con **selamectina, moxidectina o fipronil(s
  • Baños medicinalescon **azazufre de cal o **amitamitraz , e
  • Sprays y lociones acaricidas para casos.

2. Antiparasitarios Sistémicos 💊💉

No usar sin control veterinario

  • Ivermectina o milbemicina (bajo control veterinario, ya que pueden ser tóxicos en algunos gatos).
  • Fluralaner, lotilaner o afoxolaner (usados ​​para el tratamiento prolongado).

3. Tratamiento de Síntomas y Complicaciones 🏥

No usar sin control veterinario

  • Antibióticos , si hay infecciones secundarias por bacterias.
  • Antiinflamatorios (como corticoides) en casos de picor severo.
  • Champús calmantes para reducir la irritación y regenerar la piel

4. Desinfección del Entorno 🏡

  • Lavar y desinfectar mantas, camas y juguetes ..
  • Aspirar todas las estancias

5. Control Veterinario

¿La Sarna en Gatos se Puede Curar?

Sí, con el tratamiento adecuado la sarna en gatos se cura por completo. La clave es diagnosticarla a tiempo y seguir las indicaciones del veterinario .