Comenzaremos diciendo que no, los gatos no se van a extinguir por esterilizarlos. Sin embargo, sí se reducirá el número de gatos que deambulan por las calles debido a la irresponsabilidad de las personas.
VERDADES
• Disminuye el riesgo de enfermedades reproductivas como infecciones uterinas (Piometra) y tumores mamarios o tumores testiculares.
• En machos, reduce la agresividad, el marcaje con orina, los maullidos intensos y la búsqueda de hembras. En hembras, evita el celo, el marcaje, los maullidos intensos y la búsqueda de machos.
• Al eliminar embarazos no deseados, se reduce el abandono y la saturación de los refugios y las calles.
• Contribuye a una convivencia más equilibrada, con menor incidencia de gatos sueltos y conflictos.
• Ahorra recursos en refugios y servicios públicos al reducir la población de animales callejeros, mejora la convivencia vecinal.
• Los gatos esterilizados suelen estar más relajados, tranquilos y menos propensos a escaparse o a exhibir comportamientos indeseados.
MITOS
• “Es mejor que tengan al menos una camada antes de esterilizar”
Esto es totalmente falso, ya que esterilizar antes del primer celo reduce el riesgo de cáncer de mama.
• “Los machos no necesitan ser esterilizados porque no tienen camadas”
Falso. Los machos marcan con orina, escapan, se pelean y pueden dejar embarazadas a muchas gatas, por ello es igual de importante su esterilización.
• “Se vuelven apáticos”
Siguen siendo juguetones, cariñosos y activos, pero sin el estrés de buscar pareja o pelear por un territorio
• “La esterilización engorda”
Lo que engorda es el exceso de comida y la falta de ejercicio. Es cierto que el metabolismo puede ralentizarse un poco, pero con una alimentación de calidad(puedes preguntarnos por alimentación de calidad y te aconsejaremos) y ejercicio no hay problema.
• “Es antinatural”
En la naturaleza, las camadas se autorregulan por falta de recursos, pero en ciudades y pueblos, el abandono y los auto paseos dan lugar a una superpoblación por no esterilizar.
• “Es muy caro”
A largo plazo, ademas, ahorra dinero(menos enfermedades, camadas inesperadas, fugas…)
• “Si no sale de casa, no hace falta esterilizar”
Aunque no se escapen, las gatas siguen entrando en celo lo que provoca estrés, maullidos constantes y posibles enfermedades uterinas. Los machos, seguirán comportamientos sexuales indeseados
• “Es mejor darle pastillas anticonceptivas antes que operar”
Las hormonas sintéticas pueden provocar tumores de mama y piometras. No son una solución segura a largo plazo. La esterilización es definitiva y saludable.
Conocemos casos de gatos y gatas que antes de la esterilización no eran muy sociables, pero una vez han sido esterilizados han cambiado radicalmente, han comenzado a ser sociables y muy cariñosos.
CONCLUSIÓN
La esterilización es una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de los gatos, tanto a nivel individual como colectivo. No solo previene enfermedades graves como tumores, sino que también reduce comportamientos problemáticos, mejora la convivencia y frena la superpoblación que provoca abandono, saturación de refugios y malestar vecinal.
Si quieres conocer mas información sobre la esterilización en gatos puedes leer nuestro anterior artículo 👉 Leer artículo